La tierra o un globo tienen latitudes y longitudes para ubicar un lugar en la superficie.
Las latitudes son círculos paralelos al ecuador. El radio más grande es de la latitud en el ecuador, que se denota como 0 grados de latitud. Los radios siguen reduciéndose a los polos Norte y Sur, donde se convierte en radio 0 y se designan a 90 grados N o 90 grados S, respectivamente. La distancia entre 0 grados N y 5 grados N en el ecuador será de 3333 km y en los polos será igual a 3333 km.
Sin embargo, las longitudes son círculos del mismo radio. La longitud de referencia es el primer meridiano que pasa por Greenwich, Reino Unido. Todos los lugares se conocen como este u oeste del primer meridiano. El más lejano sería 180 grados E, que es lo mismo que 180 grados W. Esta longitud más lejana se toma como referencia para el cambio en las fechas de nuestro calendario, y se conoce como la Línea Internacional de Fecha. La distancia entre 0 grados y 5 grados en el ecuador será de 3333 km, mientras que en los polos esta distancia se convierte en cero.