¿Cuáles son algunos ejemplos de programas innovadores para la primera infancia que pueden escalar?

Los programas educativos innovadores para la primera infancia aprovechan la ciencia para mejorar el bienestar infantil a través de innovaciones en políticas y prácticas. Estos programas traducen los avances en neurociencia, biología molecular, genómica y ciencias del comportamiento y sociales en nuevas estrategias creativas para la acción.
El desarrollo saludable de los niños pequeños y sus familias se puede apoyar a través de una variedad de servicios, que incluyen atención y educación temprana, atención primaria de salud, programas de visitas domiciliarias, Head Start, programas de intervención temprana, asistencia nutricional, apoyo financiero e intervenciones terapéuticas. Creo que recientemente, la magnitud de los impactos de estos enfoques ha sido variable, y la calidad de la implementación ha sido desigual.
Las mejoras en la calidad de los programas existentes y los esfuerzos para coordinar los servicios y mejorar el acceso son claramente importantes, pero es poco probable que sean suficientes para producir impactos importantes para los niños que enfrentan las cargas acumulativas de bajos ingresos familiares, educación para padres limitada y exclusión social. Esos esfuerzos deben complementarse con una nueva generación de estrategias. Los programas, las comunidades y los estados que están abiertos a diseñar y probar nuevos enfoques juegan un papel fundamental en la creación del futuro de las políticas y prácticas de la primera infancia. Algunos programas innovadores son: STEM Learning Through the Arts, Center on the Early Developing Child en la Universidad de Harvard, The U School y IADB.