- Comprender el interés del niño: es necesario conocer los intereses del niño. Si conoce sus pasatiempos y objetivos, puede relacionar mejor el tema con sus vidas.
- Muestre cómo el estudio es relevante para futuras carreras: el beneficio de estudiar el tema tiene relevancia con la carrera que le interesa al niño. Explique al niño cómo los médicos, ingenieros, pilotos o escritores usan esa información para tener éxito en sus carreras.
- Deje que el niño sienta el tema como parte de su vida diaria: encuentre una manera de relacionar el tema con su vida diaria. Por ejemplo, relacione cómo se nos presenta la fiebre con la biología. La fiebre ocurre debido a una infección bacteriana o viral. Estos microorganismos atacan nuestro sistema inmunológico, lo que resulta en un aumento de la temperatura corporal.
- Haga que el estudio sea divertido: cree una competencia o un juego en torno al tema y deje que el niño juegue con él. Una caricatura o un video sobre un tema hacen que el niño se ría de él e sea interesante.
Si el niño tiene pensamiento crítico, creatividad o imaginación, déjelo ir tras su pasión y logre el éxito. Pero asegúrese de que el niño no descuide los estudios por completo. Por ejemplo, Manu Bhaker, un joven de 16 años, se convirtió en el indio más joven en ganar la copa mundial de oro en disparos.