¿Cuáles son las responsabilidades de un estudiante en un ambiente de aprendizaje activo?

La transición del entorno de laboratorio de un entorno tradicional a un entorno de aprendizaje activo no es difícil siempre que el instructor tenga un plan de acción y sea coherente con el plan, y los estudiantes sepan qué se espera de ellos. En las siguientes secciones se presenta una estrategia para facilitar el aprendizaje activo en el laboratorio y para desarrollar nuevas actividades de aprendizaje activo.

Elegir una estrategia de aprendizaje activo. De las muchas estrategias de aprendizaje activo guiado que se usan en el aula, algunas, como el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje cooperativo, están muy estructuradas con pautas específicas que el instructor y los estudiantes deben seguir (3,9,15). Otros, a menudo denominados aprendizaje activo, indagación guiada o aprendizaje centrado en el alumno, son más abiertos (4). La estrategia presentada aquí es una versión modificada de un modelo de aprendizaje cooperativo que utilicé como asistente de enseñanza en la Universidad Internacional de Florida (9,15) e incluye los siguientes componentes:

1. Las actividades están diseñadas para ser desafíos de conocimiento o habilidad (es decir, rompecabezas).

2. Las actividades se presentan como tareas en lugar de instrucciones.

3. Se alienta a los estudiantes a trabajar juntos para completar las tareas o resolver problemas.

4. Se espera que los estudiantes se aseguren de que todas las personas con las que trabajan entiendan el material.

5. La función del instructor es la de facilitar el aprendizaje en lugar de la de un maestro.